El principito: Lecciones que siguen vivas

Esta es una lectura muy famosa que todos la hemos leído alguna vez y que nos trae muchos recuerdos de niño al igual que lecciones de vida que aprendimos y aplicamos en nuestra vida sin nosotros darnos cuenta.

¿Que sabemos sobre esta lectura?

El Principito’ es una historia que combina inocencia y sabiduría. A través de su viaje por diferentes planetas, enseña sobre el valor de la amistad, la empatía y la importancia de ver con el corazón.

A pesar de ser un libro infantil, sus mensajes profundos siguen siendo relevantes para jóvenes y adultos. Nos recuerda que lo esencial es invisible a los ojos.

 

 

 

 

Como comienza

La historia comienza con el narrador, un piloto de avión, que se encuentra varado en el desierto del Sahara después de que su avión sufre una avería. Mientras intenta reparar el avión, conoce a un pequeño niño que le pide que dibuje un cordero. El piloto se sorprende por la aparición del niño en un lugar tan desolado y, a medida que conversan, descubre que el niño es en realidad un príncipe de un pequeño asteroide llamado B-612.

El príncipe, conocido como el Principito, le cuenta al piloto sobre su vida en el asteroide y su amor por una rosa única que ha dejado atrás. El Principito decide abandonar su hogar en busca de conocimiento y aventuras, y en su viaje visita varios planetas, cada uno habitado por un personaje que representa un aspecto particular de la naturaleza humana o la sociedad.

¿Que lecciones podemos ver?

  • "Lo esencial es invisible a los ojos." Esta es, sin duda, la frase más emblemática de la obra. El zorro la pronuncia para explicarle al Principito que solo se puede ver bien con el corazón, que las cosas más importantes de la vida no se pueden percibir con los sentidos físicos.
  • "Solo se conoce bien lo que uno domestica." Este es otro de los consejos que da el zorro. Significa que solo se puede entender verdaderamente algo o a alguien cuando se ha invertido tiempo y esfuerzo en establecer una relación con ello.
  • "Las personas mayores nunca son capaces de comprender las cosas por sí mismas, y es muy aburrido para los niños tener que darles una y otra vez explicaciones." Esta frase destaca la brecha entre los adultos y los niños en la percepción de la realidad y la imaginación, un tema recurrente en la obra.
  • "Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante." Esta línea recalca el valor del tiempo invertido en las relaciones y cómo eso contribuye a la importancia que tienen las cosas para nosotros.
  • "Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, comenzaré a ser feliz desde las tres." Esta línea refleja la anticipación y la alegría que puede aportar la expectativa de un encuentro con un ser querido.
  • "Cuando el misterio es demasiado impresionante, es imposible desobedecer." Esta frase muestra cómo el Principito se siente abrumado por el misterio y la majestuosidad del universo, subrayando la idea de que hay cosas en la vida que están más allá de nuestro control y entendimiento.
  • "Todos los adultos fueron primero niños, pero pocos de ellos lo recuerdan." Aquí se enfatiza la desconexión entre la infancia y la adultez. Saint-Exupéry sugiere que los adultos olvidan las lecciones y la simplicidad de la infancia.
  • "Si alguien ama a una flor de la que solo existe más que un ejemplar entre los millones y millones de estrellas, es bastante para que sea feliz cuando mira a las estrellas." Esta frase subraya la importancia del amor y cómo puede dar significado a la vida de una persona, independientemente de cuán pequeño o insignificante pueda parecer el objeto de ese amor para los demás.

"Solo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos"

Oliver Hartman